ContableFiscal

Novedades en la Declaración de la Renta 2024: Lo Que No Puedes Pasar por Alto

RENTA 2024
RENTA 2024

La campaña de la Renta 2024-2025 llega con cambios importantes que afectarán a millones de contribuyentes.  Conocer estas novedades puede marcar una gran diferencia al momento de hacer números con Hacienda. Desde reducciones por trabajo hasta beneficios fiscales por donaciones, aquí te contamos todo lo que debes saber para no pagar de más.

Reducción por Rendimientos del Trabajo: Más Alivio Fiscal para los Sueldos Más Bajos

Uno de los cambios más relevantes es el aumento de la reducción por rendimientos del trabajo. Hasta ahora, la cantidad máxima a reducir era de 6.498 euros. Para el ejercicio 2024 (a declarar en 2025), esta cifra sube a 7.302 euros. Esto se traduce, en la práctica, en que quienes tengan ingresos más modestos podrán reducir más su base imponible y pagar menos tributos.

Ejemplo práctico: Si tienes un salario de 18.000 euros al año, con esta nueva reducción puedes ahorrar unos cuantos cientos de euros más en tu declaración, lo cual es un alivio directo en tu contabilidad personal.

Suben los Límites de Obligación para Presentar la Renta

Esta es una medida muy esperada por quienes tienen ingresos más ajustados. A partir de este año:

  • Si tienes un solo pagador, solo estás obligado a declarar si ganas más de 22.000 euros anuales.

  • Si tienes dos o más pagadores, el límite se fija en 15.876 euros, siempre que el segundo pagador no supere los 1.500 euros.

Esto está alineado con la subida del Salario Mínimo Interprofesional y busca aliviar la carga fiscal de quienes tienen empleos menos estables o con varios pagadores.

Más Beneficios por Donaciones: Incentivo a la Solidaridad

Hacer una donación ahora tiene más recompensa fiscal. Estos son los nuevos porcentajes aplicables:

  • 80% de deducción sobre los primeros 250 euros donados (antes era sobre los primeros 150 euros).

  • Para cantidades superiores:

    • 40% si es la primera vez que donas esa cantidad a una entidad.

    • 45% si ya has donado a la misma organización en los dos años anteriores.

Traducción práctica: Donar 250 euros te costará en realidad solo 50 euros tras la devolución en la renta.

Alquiler de Vivienda: Cambios en las Deducciones

La deducción por alquiler cambia de forma notable. Aunque la deducción general baja del 60% al 50%, se introducen nuevas mejoras si se cumplen ciertas condiciones:

  • 90% de deducción: si alquilas en zonas tensionadas y has reducido al menos un 5% el precio respecto al contrato anterior.

  • 70% de deducción: si alquilas a jóvenes de entre 18 y 35 años en zonas tensionadas.

  • 60% de deducción: si el inmueble ha sido rehabilitado en los dos años anteriores a un nuevo contrato y la reforma supone más del 25% del valor de adquisición.

Esto busca fomentar el alquiler accesible y la rehabilitación urbana, al mismo tiempo que ofrece ventajas claras a quienes invierten en vivienda.

Deducción Especial por la DANA en la Comunidad Valenciana

Los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana tendrán una ayuda adicional. Se aplicará una deducción del 100% en los gastos de reparación de daños causados por este fenómeno, siempre que los ingresos no superen:

  • 45.000 euros si la declaración es individual.

  • 60.000 euros si es una declaración conjunta.

Una medida extraordinaria con enfoque humano que reconoce el impacto de catástrofes naturales en las finanzas de los ciudadanos.

Beneficios Fiscales en la Región de Murcia: Deducciones Autonómicas a Tener en Cuenta

Si resides en la Región de Murcia, tienes acceso a una serie de deducciones autonómicas que pueden marcar una diferencia importante en tu declaración de la renta.

Deducciones destacadas en Murcia:

  • Nacimiento o adopción de hijos:

    • 100 euros por el primer hijo.

    • 200 euros por el segundo.

    • 300 euros por el tercero y siguientes.

  • Material escolar y libros de texto:

    • Deducción del 100% de los importes pagados, con un límite de 120 euros por hijo.

  • Guardería:

    • Se puede deducir el 20% de los gastos de custodia de hijos menores de 3 años, hasta un máximo de 1.000 euros anuales por hijo.

  • Inversión en vivienda habitual para jóvenes:

    • Deducción del 5% de las cantidades invertidas, siempre que el contribuyente tenga menos de 35 años y cumpla con ciertos requisitos económicos.

  • Alquiler de vivienda habitual:

    • Se puede deducir el 10% de las cantidades pagadas en concepto de alquiler, con un límite máximo de 300 euros anuales.

 

Las novedades en la renta 2024-25 presentan oportunidades, pero también la necesidad de revisar bien cada caso. Estas reformas buscan aliviar la presión fiscal sobre los que menos ganan y fomentar acciones positivas como la donación o el alquiler social.

Recomendación: Revisa tus condiciones personales con tiempo, consulta con un asesor si tienes dudas, y aprovecha estas medidas para reducir tu factura fiscal.

En Tribulex, estamos aquí para ayudarte a navegar por estas y otras novedades fiscales de forma sencilla y eficiente. ¿Tienes dudas? ¡Escríbenos y te ayudamos a optimizar tu próxima declaración de la renta!

Etiquetas: Contable, Fiscal

Suscríbete a nuestro boletín

Post relacionados